En las dos ultimas entradas eh hablado sobre los conceptos: idea, creer, saber, conocer. Descritos por dos autores, Villoro y Ortega y Gasset; aquí dejo las dos entradas: Creer, saber y conocer de Villoro e Ideas y Creencias de Ortega y Gasset.
En primera instancia buscaremos la relación entre los conceptos antes mencionados: ideas, creencias y conocimientos, tratados por los dos autores en relación al texto: "Psicología colectiva de las cosas y otros objetos" escrito por Pablo Fernández Christlieb.

Para poder percibir se necesita que exista un objeto separado del que percibe, por esto el autor menciona que la percepción genera un distanciamiento entre el objeto y el sujeto. También dice que conforme pasa el tiempo en la historia de la humanidad, cada vez existen mas objetos que percibir, y entre mas objetos mas distancia será la que existe entre el sujeto y este.
Pero no todo lo conocible puede ser percibido, esta palabra haciendo referencia a los sentidos. Muchas cosas que podemos llegar a saber, no podemos verlas, tocarlas, olerlas, etc. pero son reales.

Vemos como en cada acontecimiento histórico, sus creencias eran diferentes y cada vez se van haciendo mas y mas finas, acercándose quizá de esta manera mas a lo real. En mi pensamiento empezando del creer en algo a cada vez acercarse mas a saber sobre algo. Menciona el autor como a lo largo de la historia fueron agregándose sentidos a ser utilizados para conocer, como en primera instancia usábamos la vista y como se fueron agregando los demás sentidos para conocer el mundo y sus objetos.
Fuente:
Psicología colectiva de las cosas y otros objetos por Pablo Fernández Christlieb
No hay comentarios:
Publicar un comentario